Practicar deporte con tu pareja puede aportar numerosos beneficios tanto a tu relación como a tu rendimiento deportivo. El entrenamiento en pareja es una excelente manera de pasar un tiempo de calidad con tu pareja mientras te mantienes en forma. Descubre en este artículo los efectos positivos de salir a correr con tu pareja.
Juntos hacia un objetivo común
En primer lugar un aspecto positivo de correr en pareja es compartir un deporte y objetivos comunes. Es una combinación especial para pasar tiempo juntos persiguiendo una pasión común y apoyándose mutuamente. Practicar un deporte en pareja es mucho más estimulante y divertido que hacerlo solo. Charlar mientras se corre y motivarse para salir de casa cuando hace mal tiempo son beneficios adicionales. Intercambiar experiencias, consejos, decidir juntos el plan, días y horarios de entrenamiento.
Correr con tu pareja también es una oportunidad para romper la rutina diaria. Podrás redescubrir el placer de hacer algo juntos y darle un toque especial a la relación. Una actividad deportiva conjunta también puede sacar a la luz aspectos y peculiaridades del compañero que no son visibles en la vida cotidiana. Si esto debe verse como algo positivo o negativo aún está por verse 😉.
Superando tus límites
Practicar deporte en pareja también es una forma de superar tus límites. Probablemente el nivel físico y atlético de ambos sea diferente: esto no debería ser un obstáculo sino hacer el entrenamiento aún más estimulante.
No pretendas estar al mismo nivel, esto solo generaría nerviosismo y problemas en el entrenamiento: los que rinden más no deberían bajar demasiado su nivel para adaptarse al de su compañero, porque sería frustrante. Al mismo tiempo, el otro no puede exigirse demasiado más allá de sus propias capacidades, porque el entrenamiento sería perjudicial y solo conduciría a estrés y lesiones por sobreesfuerzo. Sean honestos el uno con el otro y planifiquen su entrenamiento de acuerdo a las capacidades atléticas de ambos.
A continuación se ofrecen algunas ideas sobre cómo hacer que el entrenamiento sea un desafío para ambos:
- Entrenamiento por intervalos: para que el entrenamiento por intervalos tenga sentido para ambas partes, es importante que el ritmo se adapte a las capacidades del individuo y no a las del compañero. Sin embargo, si la salida es en el mismo lugar y hora, la persona más rápida puede darse la vuelta durante el intervalo para poder empezar al mismo nivel que su compañero de entrenamiento en la siguiente salida. Si hay pequeñas diferencias en el rendimiento, la persona más lenta también puede aumentar la velocidad durante la pausa de carga.
Ej: 10 x 400m a ritmo de umbral con 45» de recuperación activa. - Entrenamiento dividido (Split trainning): esta es una opción especialmente útil para sesiones de entrenamiento largas. La persona con mayor capacidad puede primero correr sola durante un rato y luego completar la segunda parte del entrenamiento con un compañero.
Ej: 3 x 2000m a ritmo de carrera con 5′ de recuperación pasiva. - Concéntrese en la técnica: entrenar con alguien un poco más lento es una buena oportunidad para perfeccionar su técnica de carrera. Aprovecha para mejorar tu cadencia, respiración y postura.
- Entrenamiento mutuo y mejoras técnicas: la persona más experimentada puede transmitir sus conocimientos de técnicas de carrera.
Fortalecer la relación
Por último, practicar deporte con tu pareja ayuda a fortalecer la relación (¡al menos eso esperamos!). Si correr es una pasión para ambos, no sólo compartimos lo que amamos con quienes amamos, sino que avivamos esta pasión haciéndola más divertida y desafiante. Los esfuerzos compartidos para alcanzar un objetivo común (por ejemplo, correr y terminar una maratón), los recuerdos de las sesiones de entrenamiento, pasar tiempo juntos en la naturaleza y relajarse después del entrenamiento: todos estos aspectos consolidan y solidifican la relación, creando una base común para comparar notas. También es una oportunidad para estimular la comunicación dentro de la pareja. Porque realmente no puedes quejarte de no tener suficiente tiempo para hablar mientras corres.
Una respuesta a «Correr con tu pareja»
Muy lindo, espectacular tu comentario, muy importante e insentiva la conjunción de ambos.gracuas